top of page

SUS MEJORES OBRAS


La calidad de la producción literaria de Poe ha oscurecido en parte su faceta de teórico de la literatura; en obras como Fundamento del verso (1843), La filosofía de la composición (1846) y El principio poético (1850), expuso ideas singulares y novedosas sobre los géneros literarios y el proceso de creación.


En este último terreno se apartó por completo del concepto romántico de inspiración al abogar por una escritura reflexiva, meditada y perfectamente consciente de las técnicas expresivas, que habían de encauzarse en dirección al efecto deseado. Tales ideas tendrían gran predicamento entre la crítica antirromántica.


Respecto a los géneros, Poe sostuvo que la máxima expresión literaria es la poesía, y a ella dedicó sus mayores esfuerzos. Sus poemas no fueron bien recibidos entre la crítica estadounidense, que los juzgó excesivamente artificiosos, los europeos vieron en Poe a un modélico precursor del simbolismo.


OBRAS, LIBROS, CUENTOS MAS IMPORTANTES

"Tamerlane y otros poemas", 1827: Este libro de poemas fue su primer libro. Lo editó él mismo y de forma anónima. Como única referencia al autor, dice: "De un bostoniano".

"La narración de Arthur Gordon Pym", 1838: Esta obra de Poe es considerada hoy en día como precursora de la literatura de ciencia ficción. Los fenómenos sobrenaturales retratados le dan a la nouvelle un barniz pseudocientífico.

"La caída de la casa Usher", 1839: Este cuento apareció en la revista "Gentlemen´s Magazine" en Filadelfia, en el que Poe trabajó durante un tiempo como redactor. Las narraciones sobre personas enterradas vivas y otras experiencias terroríficas fundamentaron la reputación de Poe vigente hasta hoy en día como maestro del terror.

"Los crímenes de la calle morgue", 1841: Después de este cuento, Poe fue considerado el "creador" del género detectivesco. Para esta narración creó al analítico detective parisino Dupin, que aparecería luego en otras dos narraciones, "El misterio de Marie Roget" y "La carta robada".

"El gato negro", 1843: Este cuento es un ejemplo de las tenebrosas narraciones de Poe, en las que personas con problemas psíquicos terminan en la ruina. El cuento comienza con el asesinato de un gato negro por parte de su dueño, sumido en el alcohol. La aparición de un segundo gato en escena destará el horror.

"El cuervo y otros poemas", 1845: Este poema, varias veces traducido, es considerado la obra maestra lírica de Poe. El tema central es la pérdida de su amada, recordada en una tormentosa noche de invierno.

"Filosofía de la composición", 1846: Este ensayo es considerado uno de los precursores de la teoría literaria. En otros trabajos de crítica literaria Poe desarrolló el concepto del cuento corto moderno.

"El Rey Peste", 1835: Robert Louis Stevenson escribió sobre este texto: "Quien fue capaz de escribir ´Rey Peste´ dejó de ser un ser humano. Por su bien, y movidos por una infinita piedad hacia un alma tan extraviada, nos agrada darle por muerto"

©2018 by Edgar Allan Poe. Proudly created with Wix.com

bottom of page